Cómo hacer una hoja de vida exitosa en inglés
Escrito por Romina Cerutti, Redactora • Última actualización el 24 de febrero de 2025

Cómo hacer una hoja de vida exitosa en inglés

¿Estás pensando en solicitar un empleo en una importante empresa internacional? ¿Planeas mudarte a un país angloparlante y continuar tu vida profesional allí? Entonces, necesitas una hoja de vida efectiva en inglés, la cual te permitirá superar las barreras culturales y conseguir un buen empleo. Quizás ya sabes que los estadounidenses denominan a este documento “résumé” y los británicos “CV”, pero existen otros elementos a considerar para hacer una hoja de vida exitosa en inglés. ¡Sigue leyendo para descubrirlos!

Empezar

Importancia de la hoja de vida en inglés

El proceso de contratación está atravesado por costumbres y otros elementos de la cultura del lugar. Por ello, hacer una hoja de vida en inglés abarca mucho más que simplemente traducir tu versión local y en español.

Aspectos culturales

Adaptar tu experiencia, educación y habilidades y presentarlas en tu hoja de vida en inglés utilizando el vocabulario y el formato que es habitual en un determinado país demuestra respeto y adaptabilidad. Además, destaca tus competencias interculturales e iniciativa para integrarte al equipo de trabajo. 

Esforzarte en hacer una hoja de vida adaptada aumentará tus posibilidades de destacar entre los demás candidatos, pasar a la entrevista y conseguir el empleo. 

Cuándo usar una hoja de vida en inglés

La hoja de vida en inglés es necesaria en las siguientes situaciones: 

  • Postulaciones para puestos de trabajo en el extranjero, sean remotos o presenciales, precisamente en sitios angloparlantes, como Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Sudáfrica, Canadá y Nueva Zelanda. 
  • Solicitudes de empleo en empresas internacionales o multinacionales, en cuyo país de origen se habla inglés o bien utilizan esta lengua en común para comunicarse más fácilmente. 
  • Candidaturas para voluntariados o programas de intercambio laboral o académico en lugares dónde se habla inglés. 

Diferencias entre una hoja de vida en inglés y una en español

Históricamente, el mercado laboral de habla hispana ha aceptado la hoja de vida profesional con foto, mayor extensión y más detalles, sobre todo en lo referido a la información personal. Sin embargo, la globalización y las nuevas tecnologías han hecho que incluso países con idiomas y modos de vida diferentes tengan procesos de selección similares. 

Por ejemplo, México ha prohibido solicitar candidaturas con foto en el sector público y tampoco se consideran necesarios datos como el estado civil o la edad. Por su parte, los reclutadores valoran cada vez más a los candidatos que pueden demostrar un fuerte dominio de habilidades transferibles y que no sólo acumulan cursos y certificaciones. (1) (2) 

A continuación, presentamos una tabla con las características que distinguen las hojas de vida en español de aquellas en inglés. Dado que entre los países que hablan el mismo idioma existen diferencias en cuanto a vocabulario y extensión, siempre debes investigar cómo hacer una hoja de vida adecuada a cada sociedad y cultura.

Hoja de vida en españolHoja de vida en inglés
DenominaciónColombia y Ecuador: Hoja de vida España y el resto de países latinoamericanos: currículum, curriculum vitae o CV Venezuela, Perú y Bolivia: Ambos términosEstados Unidos y Canadá: “Résumé”. La palabra “CV” también se usa, pero se reserva para contextos académicos y de investigación. Reino Unido: CV Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica: CV es más usado, pero “résumé” también es aceptado.
Extensión Puede tener dos o tres páginas según la experiencia del candidato, aunque en los últimos tiempos se hace hincapié en la importancia de limitarse a una o dos páginas. En Estados Unidos y Canadá, se prefiere un “résumé” de una página, mientras que los “CV” para docencia e investigación pueden ser tan largos como sea necesario. En Reino Unido y Australia el CV suele tener entre una y dos páginas.
Información personalPara postulaciones para el sector público, los datos personales suelen ser bastante detallados: nombre, dirección, teléfono, correo electrónico, estado civil, número de hijos, género, edad, nacionalidad, etc. En el ámbito privado se alienta a los candidatos a poner sólo la información personal estrictamente necesaria para ser identificado y contactado: Nombre, correo electrónico, teléfono y dirección. Para prevenir la discriminación laboral, la información personal obligatoria abarca solamente el nombre, el número de teléfono y el correo electrónico, siendo la dirección opcional. También es posible colocar sólo el código postal de la ciudad.
Fotografía No (salvo excepciones: actor, modelo)

Vale aclarar que la hoja de vida en inglés para Estados Unidos se caracteriza por ser adaptada a la oferta laboral y presentar sólo las experiencias, habilidades y certificaciones relevantes, así como por destacar los logros cuantificables (cifras de número enteros y decimales, porcentajes, puntajes, etc.). A esta tendencia se suman cada vez más países, incluidos los hispanohablantes. 

“Dado que entre los países que hablan el mismo idioma existen diferencias en cuanto a vocabulario y extensión, siempre debes investigar cómo hacer una hoja de vida adecuada a cada sociedad y cultura”.

Estructura y formato de una hoja de vida en inglés

Exploremos cada una de las secciones de una hoja de vida en inglés: 

Encabezado (Heading o Title)

Consiste en el nombre del candidato y su título profesional u oficio. Tiene la función de identificar rápidamente al candidato. Por ejemplo: 

Juan Manuel Sosa - Veterinarian 

Datos personales (Personal Information)

Simplemente tienes que colocar tu nombre (si no lo has incluido en el encabezado), teléfono, correo electrónico y dirección (sólo código postal o completa): 

Juan Manuel Sosa
jm_sosa_vet@example.com
+1 601 552 9541
852 Hardy St, Hattiesburg, 39401

Si tienes un permiso de trabajo, por ejemplo, la visa de trabajo H-1B para veterinarios, es oportuno incluirlo aquí. En la actualidad también se acostumbra poner un enlace hacia tu perfil de LinkedIn u otra red social profesional, el cual debe ser completo y estar actualizado. 

Perfil u objetivo (Profile o Summary)

Este breve párrafo sirve para sintetizar y presentar de manera atractiva y convincente tus mayores competencias, habilidades, estudios y experiencias. El objetivo es alentar al reclutador a seguir leyendo y transmitir tu idoneidad para el puesto. Veamos una muestra de perfil: 

“Qualified veterinary doctor with 5 years of experience in diagnosing, treating, and rehabilitating pathologies in small animals. Specialist in general surgery of cats and dogs. Strong customer service, counseling, ethics and teamwork skills. Native Spanish speaker and English level C1”. 

Experiencia profesional (Work experience)

El formato favorito de hoja de vida en inglés, tanto de reclutadores como de candidatos, es el cronológico inverso. Para destacar la experiencia, se ordenan los empleos previos desde el presente (o lo más reciente) hacia el pasado, especificando el nombre del puesto, la empresa o institución, y el período trabajado.  

Los logros y las habilidades aplicadas durante el desempeño de un empleo son claves para crear una hoja de vida en inglés impactante. Usar verbos de acción, tales como collaborate (colaborar), lead (liderar), manage (manejar, gestionar) o implement (implementar) sirve para reforzar las tareas realizadas dentro de tu rol. Por su parte, los logros numéricos demuestran los resultados alcanzados y tu valor profesional. Veamos un ejemplo: 

Veterinarian - January 2023 - Present
Veterinaria Patas - Quito 

  • High-quality veterinary care was provided in the doctor’s office and at home to small animals, especially cats, dogs and rabbits. 
  • An average of 5 general surgeries were performed per day, with 95% success rates. 
  • A treatment adherence rate of 82% was achieved by prescribing drugs for acute and chronic conditions and carefully explaining care plans.
  • Medical records of each patient were maintained using the softwares EzyVet and ProVet (PIMS). 
  • Collaborated actively with the imaging and rehabilitation teams.

Formación académica (Education)

Para incluir correctamente tu educación (nivel y título del programa de estudios) debes investigar cuidadosamente las equivalencias en el país de habla inglesa. Por ejemplo, un título en Medicina Veterinaria equivale a un Bachelor of Veterinary Medicine (BMetVet) en Reino Unido y a un Doctor of Veterinary Medicine (DVM) en Estados Unidos. 

Al igual que ocurre con la hoja de vida en español, en inglés la formación académica también se coloca respetando un orden cronológico inverso y mencionando la institución, la ciudad y la fecha de inicio y finalización de los estudios: 

Doctor of Veterinary Medicine - February 2014 - December 2019
Universidad San Francisco de Quito - Quito

Habilidades (Skills)

Las habilidades técnicas y personales son un elemento indispensable de la hoja de vida en inglés, por lo que merecen una sección específica para destacarlas. Las habilidades digitales, tales como Microsoft Office, Google Suite o el manejo de softwares específicos, son muy solicitadas en el mundo laboral actual, como mostramos en el siguiente ejemplo: 

Skills

  • Medical plan creation and drug prescription
  • Diagnosis and treatment
  • Gold standard surgical and nonsurgical procedures
  • PIMS (medical records) EzyVet and Provet
  • Time management
  • Autonomy
  • Assertive decision making 
  • Client service 

Idiomas (Languages)

Para trabajar presencialmente o remotamente para una compañía o institución donde se hable inglés, tu hoja de vida debe resaltar tu nivel de inglés avanzado, entre B2 (intermedio avanzado) y C1 o C2 según el Marco Común Europeo de Referencia. Si tienes una certificación oficial, por ejemplo, TOEFL, B2 FIRST o C1 Advanced, no dudes en incluirlas en tu hoja de vida. 

Secciones adicionales (Additional information)

Incluyen voluntariados, actividades extracurriculares, aficiones, intereses y cursos o licencias complementarias. Siempre deben guardar una relación con la oferta laboral y aportar información significativa. 

Resulta muy beneficioso añadir experiencias internacionales, por ejemplo, en un programa de intercambio, a la hoja de vida en inglés, sobre todo si implica el aprendizaje de un idioma o una mejora de las competencias interculturales. (3)

Ejemplo de hoja de vida en inglés para Estados Unidos y para Reino Unido

Analiza los siguientes ejemplos e inspírate para hacer tu propia hoja de vida en inglés:

Consejo:

Para asegurarte de que tu hoja de vida en inglés está bien redactada y estructurada, puedes ayudarte con la IA, por ejemplo, ChatGPT o Grammarly. También es muy conveniente pedirle a un hablante nativo que la lea y te dé su opinión y sugerencias para mejorarla.

Consejos para crear una hoja de vida impactante en inglés

Pon en práctica los siguientes tips para que tu hoja de vida en inglés cause una buena impresión: 

  • Pule el vocabulario y adapta títulos y calificaciones: Investiga los nombres de cada profesión, puesto de trabajo y título para adecuarlo a la variedad de inglés del lugar. Por ejemplo, para una pasantía, se usa “internship” en Estados Unidos y “work placement” en Reino Unido. “Attorney” es empleado para hacer referencia a un abogado en USA, pero en UK el término culturalmente relevante es “solicitor”
  • Configura el lenguaje “inglés” en tu generador de hoja de vida: Jobseeker permite elegir este idioma y, además de tener traducidos los títulos de las plantillas de la hoja de vida, también podrás beneficiarte de las correcciones automáticas de escritura. 
  • Complementa tu hoja de vida con una carta de presentación convincente: Este documento te permitirá resaltar tus motivaciones para solicitar el empleo y reiterar tus cualificaciones. Puedes encontrar ideas leyendo ejemplos de cartas de presentación
  • No agregues referencias, excepto que las soliciten: Se envían en documento aparte sólo ante pedido explícito por parte del reclutador.

Preguntas frecuentes sobre la hoja de vida en inglés

Conclusión

  • La hoja de vida en inglés puede ser llamada “résumé” o “CV” según el país. Se caracteriza por no incluir foto, contener sólo la información personal básica y estar enfocada en logros laborales y habilidades. 
  • Para postulaciones en países anglófonos o para trabajar en empresas internacionales, se usa una hoja de vida en inglés. Es crucial cuidar la redacción y la adecuación cultural de este documento. 
  • Jobseeker te ofrece plantillas de hoja de vida que puedes combinar con los modelos de carta de presentación para lograr una candidatura atractiva y armónica en inglés. 

Referencias

(1) Artículo de Infobae ¿No estará permitido poner tu FOTO en el CV? Esto pasará en el Edomex - Infobae 

(2) Artículo de BluRadio. Si tiene una de estas habilidades le será más fácil tener el empleo de sus sueños - BluRadio 

(3) Artículo de Envoys. The Impact of International Experience on Your Resume

Compartir vía:
Romina Cerutti
Romina Cerutti
Redactora
Con 10 años de experiencia como copywriter, Romina Cerutti ha escrito más de 100 artículos para guiar a quienes buscan empleo y ayudarlos a conseguir su trabajo soñado.

Gánale a la competencia

Haz que tus solicitudes de empleo destaquen entre el resto de candidatos.

Empezar